Una webquest es un recurso educativo que mezcla el uso de las TIC con la metodología activa Aprendizaje por Descubrimiento/Indagación. Este recurso se presenta en formato web y consigue que el alumnado construya su propio conocimiento a través de la búsqueda, valoración, selección y contraste de información. Todo ello a partir de un tema concreto, unos objetivos didácticos y un contenido extraído del curriculum vigente.
Según su extensión en el tiempo existen webquest de larga duración, media duración y miniquest. El uso de cada una dependerá de la temática y el docente. Lo que sí no se puede negociar es su estructura:
1. Introducción: se presenta el reto
2. Tareas: se presentan las tareas que van a tener que realizar
3. Proceso: se explica cómo van a tener que hacer la tarea.
4. Recursos: se ofrece información curada y seleccionada por el docente.
5. Evaluación: se muestran los criterios de calificación, evaluación e instrumentos que se van a utilizar.
6. Conclusión: se exponen preguntas que inciten a la reflexión sobre la propia tarea
El videotutorial muestra cómo generar una webquest a través de la herramienta digital Google Sites.